viernes, 14 de junio de 2019

NULIDAD Y ANULABILIDAD

NULIDAD Y ANULABILIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
Ley 39/2015 LPAC
ARTÍCULO 47.  NULIDAD DE PLENO DERECHO.
Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:
a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
c) Los que tengan un contenido imposible.
d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
e) Los  dictados  prescindiendo  TOTAL  Y  ABSOLUTAMENTE  del  procedimiento  legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.
f) Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
g) Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición con rango de Ley.

También serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas:
  • que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior,
  • las que regulen  materias  reservadas  a  la  Ley, 
  • y  las  que  establezcan  la  retroactividad  de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
ARTÍCULO 48.  ANULABILIDAD.
1. Son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
2. No obstante, el defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.
3. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.




DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD


ACTOS NULOS
-         Carecen inicial y permanentemente de efectos.
-         Los efectos de la nulidad se producen desde la fecha en que se dictó el acto
-         El acto nulo no puede convalidarse

-         Puede invocarse en cualquier momento.
-         La nulidad es insubsanableà No podrá enmendarse mediante actuación administrativa posterior, ni en virtud del consentimiento del afectado.
ACTOS ANULABLES
-         Producen efectos en tanto no sean anulados
-         La anulación produce efectos desde LA FECHA DE DECLARACIÓN DE LA NULIDAD.
-         PUEDE SER CONVALIDADA POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.
CONVALIDACIÓN ART 52
  
LA ANULACIÓN SOLO PUEDE SER INVOCADA POR QUIENES TENGAN  INTERÉS EN ELLO